Plastilina casera para manualidades

Hoy vamos a aprender a hacer plastilina casera. A veces en tus trabajos manuales te quedas sin material o bien prefieres fabricarte lo tu mismo con materiales caseros.

Hoy te enseño a hacerte tu propia plastilina para moldear que también puedes usar como masilla para madera, tapajuntas u otros trabajos de bricolaje o manualidades.

Suscríbete a mi canal https://cutt.ly/tgE7BCl

Paso a paso del proceso.

Materiales

Maizena o harina de maíz. Aceite hidratante. Limón o vinagre. Crema de manos. Cola blanca de carpintero.

Herramientas:

Sartén, preferiblemente vieja. Palito o cuchara para remover. Vaso. Táper o recipiente. Film transparente de cocina.

Elaboración de la plastilina casera.

En otro post aprendimos como hacer pasta francesa, esta receta de hoy es muy similar a la porcelana fría. pero mejor para tapar agujeros en la madera y con materiales menos técnicos.

En un vaso (normal) llénalo de cola blanca y vierte lo en la sartén, seguidamente echa 2 cucharadas de limón o vinagre (eso hará que la plastilina te dure más tiempo), a continuación otras dos cucharadas de aceite de bebé y ahora medio vaso de Maizena, (si tu cola blanca es de mala calidad o muy líquida echa un vaso completo de Maizena).

Mezcla todos los ingredientes.

Mezcla bien todos los ingredientes, que se unifique bien toda la masa.

Ahora hay que cocer la masa, enciende el fuego a intensidad baja y remueve con paciencia, no dejes de remover, verás que poco a poco se va espesando y haciendo más dura.

Llegado el punto en que te cueste remover (unos 15 minutos), es la hora de apagar el fuego.

Terminando la plastilina.

En un táper o un bol aplica un poco de crema de manos o aceite de cocinar, esto es para que no se pegue y sea más moldeable.

Amasa hasta dejar homogéneo.

Mezcla durante un buen rato, hasta que veas que la masa ya no se pega en tus dedos, si percibes que necesitas más Maizena ve aplicándolo poco a poco sin parar de mezclar.

¡Listo!, tu plastilina ya está perfecta para usar.

Si la quieres reutilizar después de hacer tus figuras envuélvela en el plástico de cocina, y mételo en un táper dentro del frigorífico.

Usa esta plastilina como masilla para bricolaje, madera o tapar agujeros en pared.

Esta plastilina casera también sirve como masilla tapa poros para madera, rellenar piquetes en la madera, como tapajuntas para manualidades, moldear…, y se seca y endurece al contacto con el aire, y así la podrás pintar.

Muchas gracias por leer este blog. ¿Alguna pregunta?, deja un comentario.


Warning: Undefined array key 2588 in /homepages/23/d4297163775/htdocs/wordpress/wp-includes/nav-menu-template.php on line 211

Warning: Undefined array key 2588 in /homepages/23/d4297163775/htdocs/wordpress/wp-includes/nav-menu-template.php on line 214

Warning: Undefined array key 2607 in /homepages/23/d4297163775/htdocs/wordpress/wp-includes/nav-menu-template.php on line 211

Warning: Undefined array key 2594 in /homepages/23/d4297163775/htdocs/wordpress/wp-includes/nav-menu-template.php on line 211

Warning: Undefined array key 2589 in /homepages/23/d4297163775/htdocs/wordpress/wp-includes/nav-menu-template.php on line 211
Scroll al inicio